Historia del canal del dique
- Soplaviento Bolivar
- 12 may 2020
- 1 Min. de lectura
El canal del dique, fue construido partiendo del sitio llamado Barranca del Rey (Barranca Nueva), hoy corregimiento de Calamar. El día 23 de octubre del 1649, siendo gobernador del cabildo de Cartagena don Pedro Zapata de Mendoza, quien aprovechando las ciénagas pantanosas, autorizó al capitán e ingeniero Juan de Semovilla atezada quien llamóa todos los indígenas y negros que estaban a los alrededores de Cartagena.
Equipados con picos, palas,machetes, cavadores y azadones, estos voluntarios a la orden del capitán, comenzaron la obra trabajando de sol a sol hasta excavar la boca en el sitio llamado Malambillo y culminando el día 20 de agosto de 1950 hasta llegar a unirlo con la ciénaga de Matuya y con el caño calvera cerca la bahía de Cartagena.
Este canal inicialmente tuvo una superficie de 188 Km de recorrido, una superficie con una anchura de 58 m y un fondo de 45 m y una profundidad de 2.40m, navegable en ese entonces por buques hasta de 1.000 toneladas.
Se encuentra entre los cinco (5) canales más importantes a nivel mundial.
Fuente:
Libro Historia cultural de Soplaviento .
Autor:
Alberto Ibarra Mendoza
Entradas recientes
Ver todoA penas empezaba uno de los mejores días, el 20 de enero en Soplaviento. Cuéntanos tu experiencia en este día. 💧 💦 #20deeneroensoplaviento
Comments